14 de mayo de 2021
Presentación del Nodo Artes Vivas, el proyecto colaborativo que busca impulsar la internacionalización de la cultura chilena
El 7 y 8 de mayo se realizó la presentación oficial del Nodo Artes Vivas, en el que se presentó el trabajo de más de treinta trabajadoras y trabajadores de la cultura, provenientes de Santiago, Antofagasta y Concepción, que se capacitaron durante un año junto a Lala Dehenzelin, futurista brasileña y especialista en nuevas economías, quien los introdujo en su concepto Fluxonomía 4D, método que combina estudios de futuro y las nuevas economías.
Este trabajo sistemático fue supervisado y financiado por Corfo, para lograr el objetivo de diversificar los modelos de exportación e internacionalización, y visibilizar otros tipos de intercambio, bajo lógicas más integrales en estos tiempos de transformación.
Los gestores, provenientes de distintas áreas y cargos, trabajaron durante la cuarentena desde una aplicación para lograr llegar colaborativamente a una propuesta de negocio, la que se hizo pública durante la presentación. En ésta, participaron invitados nacionales e internacionales, quienes reflexionar en conjunto la propuesta, contrastaron prototipos de formatos e hicieron un testeo del proyecto. Fueron dos días de trabajo en el que participaron más de 100 personas provenientes de instituciones de gobierno, teatros regionales, centros y organizaciones culturales. Las instituciones extranjeras que expusieron fueron The Shed, Théatre Vidy-Lausanne, International Federation of Arts Councils, FARO, International Biennial Association, On the Move, FarOFFa y Europe Dancehouse Network.
En el evento se realizó el lanzamiento de la página web del Nodo (www.nodoartesvivas.com), donde se puede acceder a la información disponible en esta primera etapa, que lideró Centro Nave desde 2019.
Las diez instituciones que conforman el NODO de Artes Vivas son: Escénica en Movimiento, Espacio Checoeslovaquia, Fundación Antenna, Fundación CorpArtes, Fundación Santiago Off, Fundación Teatro a Mil, Centro Cultural GAM, NAVE Centro de Creación y Residencia, SACO Bienal de Arte Contemporáneo y Teatro Biobío.