- 6 junio 2019
Premios literarios abre convocatoria 2018 y celebra 25 aƱos de vida
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió este martes la convocatoria
2018 de Premios Literarios, concurso que cada aƱo busca estimular y apoyar la creación de autores nacionales, a travĆ©s de convocatorias que distinguen diversos gĆ©neros y Ć”reas, entre ellos poesĆa, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, literatura infantil y juvenil, diseƱo, ilustración, memoria y publicaciones digitales.
Este aƱo, el concurso cuenta con un total de $135 millones a repartir entre sus 22 ganadores, y 16 menciones honrosas. AdemƔs, la convocatoria 2018 comienza con un sabor especial, pues los premios celebran 25 aƱos de existencia, habiƩndose consagrado como una de las instancias concursables mƔs relevantes del mundo del libro, para autores emergentes y consagrados.
A la fecha, son cerca de 350 escritores los que han obtenido un galardón, entre quienes se encuentran Nona FernĆ”ndez (2016), MarĆa JosĆ© Ferrada (2014 y 2017), Mike Wilson (2014), Ćlvaro Bisama (2013), Alejandro Zambra (2012 y 2007), Ramón DĆaz Eterovic (2011), Ćscar Hahn (2007), Claudio Bertoni (2005), Carlos Franz (2005), Carla Cordua (2002), Roberto BolaƱo (1999), TomĆ”s MouliĆ”n (1998), JosĆ© Miguel Varas (1996 y 1997), Elicura Chihuailaf (1994), Ramón Griffero (1993), Faride ZerĆ”n (1993), entre otros.
Las postulaciones estarÔn abiertas hasta el 4 de mayo de 2018, y deben realizarse en la plataforma www.premiosliterarios.cultura.gob.cl. En el mismo link se pueden descargar las bases de cada premio y revisar mÔs información de la convocatoria de este año.
Los premios
Mejores Obras Literarias (MOL)
Su objetivo es incentivar la creación literaria nacional y difundir los libros, premiando las mejores obras literarias inĆ©ditas y publicadas de autores nacionales en los gĆ©neros de poesĆa, cuento, novela, ensayo y dramaturgia.
CategorĆas: obras inĆ©ditas y obras publicadas.
Premio: $ 8.660.000 y un diploma de honor.
Escrituras de la Memoria
Reconoce anualmente las mejores obras literarias de autores nacionales que registren memorias colectivas y/o personales, de interés literario e histórico como relatos testimoniales, diarios, epistolarios, libros-entrevistas, libros-reportajes, crónicas regionales.
CategorĆas: obras publicadas y obras inĆ©ditas.
Premio: $8.660.000 a la mejor obra en categorĆa inĆ©dita y en categorĆa publicada (de hasta 3 aƱos antes de la convocatoria). En categorĆa inĆ©dita se entregan ademĆ”s dos menciones de $1.630.000.
Roberto BolaƱo
Reconoce anualmente las mejores obras literarias inéditas de autores nacionales jóvenes.
CategorĆas: autores entre 13 y 17 aƱos y autores entre 18 y 25 aƱos para los gĆ©neros de poesĆa, cuento y novela (esta Ćŗltima solo se otorga el premio en categorĆa adulta).
Premio: $1.108.000 a los ganadores de cada gĆ©nero/categorĆa y se reparten hasta tres menciones honrosas de $284.000 para cada gĆ©nero.
Amster-CorƩ
Reconoce el diseño, diagramación e ilustración como expresiones fundamentales en el desarrollo de las artes y la industria editorial. Participan libros del año anterior al concurso.
Menciones: Diseño e ilustración editorial.
Premio: $4.330.000 para la obra ganadora en cada mención.
Marta Brunet
Reconoce a obras literarias publicadas para niños y jóvenes.
Es un homenaje a la escritora Marta Brunet (1897), Premio Nacional de Literatura en 1961 y autora de sobresalientes obras para niños, jóvenes y adultos. El año 2017 se celebraron los 120 años de su nacimiento.
CategorĆas: Primera infancia (0 a 6 aƱos), Infantil (7 a 12 aƱos), Juvenil (13 a 17 aƱos)
Premio: Cada una de ellas distinguirĆ” al autor con un diploma de honor y con una suma Ćŗnica de dinero equivalente a $4.330.000.
Publicaciones Digitales
EstÔ destinado a distinguir a aquellos escritores, diseñadores, animadores, ilustradores, desarrolladores asà como creadores de otras disciplinas que estén vinculados al desarrollo de publicaciones digitales, con una suma única de dinero equivalente $4.330.000.