Mediamorfosis revela los primeros detalles de su versión 2021

Mediamorfosis, encuentro de exhibición, industria y formación de contenidos vinculado a la evolución de los nuevos medios mÔs grande de Latinoamérica, lanza convocatoria en busca de proyectos latinoamericanos audiovisuales inmersivos e interactivos, ofreciendo la posibilidad de que productores se vinculen con el mercado internacional de manera directa en una instancia de desarrollo que abre sus postulaciones este 10 de mayo.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La 23ª edición de Mediamorfosis, que se realizarÔ del 26 al 31 de julio, propone hablar de nuevas narrativas inmersivas en el mundo del entretenimiento latinoamericano, para así desafiar e indagar a través de conferencias, paneles, workshops, reuniones one to one y una cartelera VR  y  de experiencias híbridas, en el uso de las tecnologías y sus nuevas posibilidades expresivas.

El foco de este aƱo estĆ” puesto en las realidades inmersivas o XR, las que segĆŗn su Director y fundador,Ā  Damian Kirzner ā€œson el presente para algunos y el futuro inmediato de la industria audiovisual, para todosā€.

Ā«Proponer una visión latinoamericana de las nuevas narrativas para entenderĀ ā€œPor quĆ© latinoamĆ©rica tiene que estar preparada para ello, es clave para formar parte importante en el mapa globalā€.

Antonia Valenzuela, Directora Ejecutiva en Chile de Mediamorfosis, sostiene que ā€œes fundamental reflexionar y responder a las preguntas de cómo narrar, cómo distribuir, cómo es el modelo de negocios, cómo transformarse y llegar a formar parte de esta nueva industria para nuestras empresas y creativos de toda latinoamĆ©ricaā€.

Con 23 ediciones en 11 ciudades latinoamericanas, este evento es la  plataforma de promoción mÔs importante para los nuevos talentos latinoamericanos, que este año se realizarÔ en Chile de manera online y se transmitirÔ a todo latinoamérica y el mundo.

Con un contundente listado de oradores, destaca el caso de la Fundadora y Directora de ā€˜Power to the Pixel’ Liz RosenthalĀ (UK)Ā una de las primeras defensoras y pioneras de la distribución digital y la realización de pelĆ­culas, experta en medios y pelĆ­culas digitales. TambiĆ©n participarÔ Karim Ben Khelifa, fotógrafo belga, de destacada trayectoria internacional, quien vendrĆ” a exponer sobre su Ćŗltimo trabajoĀ 7 Grams.

Por otro lado, también estÔ confirmada la participación de Ricardo Laganaro (Brasil), que con su empresa VOYAGER estÔ creando salas de experiencias inmersivas en Brasil, monetizando B to C la Realidad Virtual; Jimmy Cheng (Corea), que se dedica a la adquisición de contenidos XR (realidad virtual, aumentada y mixta) como  Director de Contenidos y Negocios Operacionales  del Holding Digital Domain y Antoine Antoine Cayrol, producer and co founder de Atlas V.

También formarÔ parte de esta versión 2021 Mart Atkin, director de Crossover Labs, experto en curaduría y creación de proyectos de vanguardia que combinan innovación técnica y narración; y Paul Bourchard de Diversion Cinema, uno de los pioneros en cuanto a la distribución de contenidos de Realidad Virtual.

Organizado por New Sock y  producida por 500 Nanómetros, este proyecto es financiado por Programa de Apoyo para la Realización de Encuentros Internacionales del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio de Chile.

El evento online permitirÔ revisar y repensar cómo ha cambiado la matriz de trabajo de toda la industria. Es abierto a todo público, previa inscripción en www.mediamorfosis.net

TALLER DE PRESENTACIƓN PROYECTOS Y REUNIONES ONE TO ONE

En el marco de la segunda versión de Mediamorsofis en Chile, se realizarÔ un taller que estÔ diseñado para preparar la presentación de proyectos audiovisuales latinoamericanos en formatos XR e interactivos en instancias  internacionales de mercado.

El objetivo es que los proyectos logren hacer una presentación coherente, atractiva y perfeccionarse para las reuniones con financiadores y así alcanzar posibilidades reales de financiamiento.

De los proyectos que participen del taller, se seleccionarÔn a los que hayan logrado un mejor desarrollo durante esta instancia para pasar a una siguiente etapa de reuniones One to One con una prestigiosa comisión de distribuidores, productores y financistas internacionales.

Esta convocatoria busca proyectos latinoamericanos audiovisuales inmersivos, en cualquiera de sus variantes de inmersión e interactividad: Transmedia, VR (Realidad Virtual), AR (Realidad Aumentada), Mixed Reality (Realidad Mixta). También se aceptarÔn proyectos y obras que versen sobre las narrativas interactivas y transmedia de ficción, no ficción y artísticas-experimentales.

La participación en el taller y/o reuniones one to one no tienen ningún costo asociado para los proyectos seleccionados.

El taller se realizarÔ los días 6, 7 y 8 de julio, y las reuniones one to one se llevarÔn a cabo la última semana de julio.

Puedes enviar tus postulaciones hasta el dĆ­aĀ 10 de junio del 2021.

InscrĆ­bete y descarga las bases de la convocatoriaĀ AQUƍ

MƔs noticias

ĀæQuieres compartir una noticia?

Inicia sesión

SĆŗmate al ecosistema creativo de Chile

Registration disabled