6 de junio de 2019
Chile llega a la feria del libro de Lima con nutrida agenda de actividades
Desde el 20 de julio al 5 de agosto, Chile estará presente con un stand de exhibición y una nutrida delegación de escritores, ilustradores y autores en la Feria Internacional del Libro de Lima, que este año celebra su vigésimo tercera versión con España como país invitado de honor.
La participación de Chile este año es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile), la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) y la Embajada de Chile en Perú, con el propósito de fortalecer la estrategia de internacionalización del sector editorial.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, destacó que “la presencia de Chile en este importante encuentro responde a un compromiso del Estado por fortalecer los vínculos culturales con los países de la región, llevando una representación numerosa y diversa, constituida tanto por autores reconocidos como emergentes. Esto es algo de especial relevancia para nosotros, en momentos en que estamos dirigiendo nuestros esfuerzos a elevar los índices de lectura a través de una campaña de fomento lector”.
En esta ocasión, la delegación la integran los narradores y poetas Nona Fernández, Alberto Fuguet, Lina Meruane, Tomás Harris, Arelis Uribe, Graciela Huinao, Sara Bertrand, Daniel Rojas Pachas, Daniela Acosta, Lorenzo Aillapán, Milvia Alata, Constanza Anabalón, Lorena Díaz, Mónica Drouilly, Gonzalo Geraldo y Gastón Guzmán; los ilustradores Daniel Blanco Pantoja, Raquel Echenique, Paloma Valdivia, Maliki y Karin Pipa; el científico Gabriel León; el subdirector de la Biblioteca Nacional Pedro Pablo Zegers; el periodista Juan Carlos Ramírez y la editorial Estruendomudo.
La programación cultural -que incluye más de 30 actividades con presencia nacional, entre presentaciones de libros, charlas y mesas redondas- ha sido elaborada enfatizando el diálogo entre escritores de ambos países, la escritura en el cine, el boom de la literatura femenina y la discusión en torno al género y sus problemáticas actuales.
Del mismo modo, en el marco del programa de difusión internacional del patrimonio bibliográfico, que llevan a cabo la Biblioteca Nacional y Dirac, se destacará el trabajo realizado por Ediciones Biblioteca Nacional, con la presentación de sus últimas publicaciones, que rinden homenaje a Vicente Huidobro, Joaquín Edwards Bello y Oreste Plath.
Por su parte, y continuando con la línea de divulgación científica en las ferias internacionales del libro, el bioquímico Gabriel León, autor del libro La ciencia pop, éxito de ventas en Chile durante 2017, participará en dos charlas juntos a científicos peruanos.
De esta manera, se constituye la quinta presencia consecutiva de Chile en la Feria de Lima, que año a año crece de acuerdo al propio desarrollo de una feria que llega a los 540 mil visitantes y a ventas que bordean 5 millones de dólares.
Agenda chilena
23 de julio
Inauguración stand de Chile
Horario: 19:00 horas.
21 de julio
Poesía en voz alta con Graciela Huinao (Chile)
Lugar: Patio Los Caballos
Horario: 15:00 hrs.
Recinto FIL
La lengua y la identidad
Participan Graciela Huinao (Chile) y Tarcila Rivera (Perú)
Lugar: Auditorio Laura Riesco
Horario: 16:00 hrs.
Recinto FIL
Imaquinario: Encuentro Internacional de Ilustración de Lima
Interpretar al autor
Participan: Daniel Blanco Pantoja (Chile) e Issa Watanabe (Perú). Modera: Andrea Lértora (Perú)
Lugar: Auditorio César Vallejo
Horario: 16:00 hrs.
Recinto FIL
Portafolio de ilustradores 2
Participan: Andrea Gago (Perú), Venuca Evanan (Perú), Fernando Vilela (Brasil), Amalia Satizabal (Colombia) y Karin Pipa (Chile)
Presentador: Lucia Coz (Perú)
Lugar: MAC Lima
Horario: 17:45-18:45 hrs.
Mesa de debates. Mesa 1: Arte popular e ilustración
Participan: Soledad Mujica (Perú), Venuca Evanan (Perú), Harry Pinedo (Perú), Alekos (Colombia), Karin Pipa (Chile) y Andre Letria (Portugal)
Moderador: Enrique Mendoza (Perú)
Lugar: MAC Lima
Horario: 19:00-20:30 hrs.
Mesa de debates. Mesa 2: Intercambio, influencia y cultura América Latina y Europa
Participan: Pía Valentinis (Italia), Joaquín Camp (Argentina), Armando Fonseca (México), Iván Ciro Palomino (Perú) y Daniel Blanco Pantoja (Chile)
Moderador: Enrique Mendoza (Perú)
Lugar: MAC Lima
Horario: 20:30-22:00 hrs.
22 de julio
Taller editorial e ilustración
Participan Daniel Blanco Pantoja (Chile), Andre Letria (Portugal) y Tersa Marcos (Perú)
Lugar: MAC Lima
Horario: 09:30-13:30 hrs.
Taller de ilustración: Un diamante en el fondo de la tierra con Daniel Blanco Pantoja (Chile)
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Teatrín
Recinto FIL
Taller de ilustración: Diez pájaros en mi ventana con Raquel Echenique (Chile)
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Teatrín
Recinto FIL
Mesa de debates. Mesa 3: Procesos de creación y discurso dentro de la ilustración
Participan: Dani Scharf (Uruguay), Stela Barbieri (Brasil), Amanda Mijangos (México), Andrea Gago (Perú), Fátima Ordinola (Perú) y Sara Bertrand (Chile)
Moderador: Issa Watanabe
Lugar: MAC Lima
Horario: 19:00-20:30 hrs.
Mesa de debates. Mesa 4: Gestión y promoción de la ilustración
Participan: Maria Fernanda Paz (Cataplum), Víctor Ynami (El hilo rojo), Cecilia Rebora (Filij), Amalia Satizabal (Ilustradores colombianos), Fernando Vilela (Binah – Líneas), Gabriela Quispe (Imagen palabra) y Raquel Echenique
Moderadora: Diana Solorzano
Lugar: MAC Lima
Horario: 20:30-22:00 hrs.
23 de julio
Feminismo y acción social
Participan: Arelis Uribe (Chile) y Micaela Tavara (Perú)
Lugar: Auditorio Laura Riesco
Horario: 17:00 hrs.
Recinto FIL
Portafolio de ilustradores 5
Participan: Natali Sejuro (Perú), Beatriz Chung (Perú), Gabriela Quispe (Perú), Daniel Blanco Pantoja(Chile) y Raquel Echenique (Chile)
Presentador: Dani Scharf
Lugar: Auditorio Abraham Valdelomar
Horario: 18:00-19:00 hrs.
Una escritura militante
Participan: Arelis Uribe (Chile) y Jennifer Thorndike (Perú)
Lugar: Auditorio Laura Riesco
Horario: 20:00 hrs.
Recinto FIL
Mesa de conclusiones
Participan: Andre Letria (Portugal), Stela Barbieri (Brasil), Enrique Mendoza (Perú) y Sara Bertrand (Chile)
Lugar: Auditorio Abraham Valdelomar
Horario: 20:00-21:300 hrs.
25 de julio
El libro como artefacto cultural: El ilustrador
Participa: Paloma Valdivia (Chile)
Lugar: Auditorio Clorinda Matto
Horario: 18:30 a 19:45 hrs.
Recinto FIL, Jornadas profesionales
La ilustración y el aprendizaje
Participan: Paloma Valdivia (Chile), Ana Garralón (España) e Isabel Menéndez (Perú)
Auditorio Laura Riesco
Horario: 20:00 hrs.
Recinto FIL
26 de julio
Taller de ilustración Nosotros con Paloma Valdivia (Chile)
Lugar: Teatrín
Horario: 18:00 hrs.
Recinto FIL
27 de julio
La búsqueda incansable: historias de desaparecidos. Diálogo con Nona Fernández (Chile)
Participan: Claudia Salazar (Perú) y José Carlos Agüero (Perú)
Lugar: Auditorio Clorinda Matto
Horario: 17:00 hrs
Recinto FIL
La presencia política del escritor
Participan: Sergio del Molino, Nona Fernández (Chile) y Victoria Guerrero (Perú)
Lugar: Auditorio Ciro Alegría
Horario: 18:00 hrs
Recinto FIL
29 de julio
Presentación de las Ediciones Biblioteca Nacional
Lanzamiento oficial de Ediciones Biblioteca Nacional por parte de Pedro Pablo Zegers, director de la Biblioteca Nacional de Chile. Se presentarán los últimos tres títulos publicados, disponiendo de ejemplares para entrega gratuita entre los asistentes.
Participa: Pedro Pablo Zegers (Chile) y Tomás Harris (Chile)
Lugar: Auditorio César Vallejo
Horario: 15:00 hrs.
Homenaje a Vicente Huidobro
Presentación del libro Adán, publicado por las Ediciones Biblioteca Nacional
Participa: Tomás Harris (Chile) y Ricardo González Vigil (Perú)
Lugar: Ciro Alegría
Horario: 20:00 hrs.
Recinto FIL
30 de julio
Joaquín Edwards Bello, a 50 años de su muerte
Presentación del libro Metamorfosis, publicado por las Ediciones Biblioteca Nacional
Participa: Tomás Harris (Chile), Julio Ortega (Perú)
Lugar: Auditorio César Vallejo
Horario: 17:00 hrs.
2 de agosto
Salón del Cómic: Dibujar las neurosis
Participan: Sole Otero (Argentina), Maliki (Chile), Ana Paula Machuca (Perú) y David Galliquio (Perú)
Modera Benjamín Corzo
Lugar: Teatrín
Horario: 20:00 hrs.
3 de agosto
Salón del Cómic: La pareja dibujada
Participan: Sole Otero (Argentina), Maliki (Chile) y Rodrigo La Hoz (Perú)
Lugar: Teatrín
Horario: 19:00 hrs.
Presentación del libro VHS de Alberto Fuguet
Lugar: Auditorio José María Arguedas
Horario: 19:00 hrs.
*Evento organizado por Penguin Random House
¿Qué sabemos de ciencia?
Participan: Javier Santaolalla (España) y Gabriel León (Chile)
Lugar: Auditorio Clorinda Matto
Horario: 20:00 hrs.
Salón del Cómic: El futuro del cómic
Participan: Rayco Pulido (España), Sole Otero (Argentina), Maliki (Chile), Jim Pluk (Colombia), y Ale Torres (Perú)
Modera: Alfredo Villar (Perú)
Lugar: Teatrín
Horario: 20:00 hrs.
La mujer protagonista: una nueva ambición
Participan: Laura Freixas (España), Lina Meruane (Chile), Guadalupe Nettel (México) y Gabriela Wiener (Perú)
Lugar: Auditorio Blanca Varela-Fundación BBVA Continental
Hora: 20:00 hrs.
4 de agosto
La creación de la ciencia
Participa: Gabriel León (Chile)
Modera: Carlos Sotomayor (Perú)
Lugar: Auditorio Laura Riesco
Horario: 17:00 hrs.
Presentación de libro Cercada de Lina Meruane (Chile)
Organiza: Editorial Caja Negra
Lugar: Auditorio Laura Riesco
Horario: 19:00 hrs.
La enfermedad y sus metáforas
Participan: Guadalupe Nettel (México), Lina Meruane (Chile) y Fernando Ampuero (Perú)
Modera Carlos Sotomayor (Perú)
Lugar: Auditorio Ciro Alegría
Horario: 20:00 hrs.
5 de agosto
Cuando tengas hijos
Participan: Lina Meruane (Chile) y Enrique Planas (Perú)
Modera: Carlos Sotomayor (Perú)
Lugar: Auditorio José María Arguedas
Horario: 18:00 hrs.
Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio